Inflación continúa moderándose

A principios de mes se conoció el dato de inflación de abril que determinó un incremento de 0,45%, moderando la inflación interanual (8,1%). A su vez, el componente tendencial, señal más estable de la evolución de los precios ya que excluye componentes volátiles, energéticos y precios de tarifas públicas, también se moderó por segundo mes consecutivo, indicando que, tal como se esperaba, la inflación comienza a dar señales de ceder levemente. En este comportamiento influyen variables internas y externas, asociadas a la desaceleración de la economía y a la relativa estabilidad del escenario externo, que permiten reducir la magnitud de las presiones inflacionarias.

En lo que sigue de este informe comentamos en detalle el dato de inflación del mes pasado y realizamos, como es habitual, un diagnóstico del proceso inflacionario para luego presentar las proyecciones para este año. En la última sección de este informe, discutimos sobre la posibilidad manejada en los medios de que existan, en los próximos meses, modificaciones en el régimen de política monetaria actual y la inclusión de otras medidas ante los nuevos desafíos vigentes (entrada de capitales por carry trade y fuerte deterioro de la competitividad con todos los destinos relevantes).

Ver Informe de Inflación Nº 131 – Mayo 2013

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria

La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos"  del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...

Noticias relacionadas