Inflación interanual baja a pesar de suba del dólar

En el mes de setiembre, el dato de inflación pautó un incremento de 1% en el nivel de precios, resultado mínimamente superior a nuestra proyección puntual (0,87%). Dicha variación conllevó una nueva merma en el resultado interanual, que en esta ocasión se situó en 8,36%. Es de notar que es el séptimo mes consecutivo en que dicho guarismo se reduce, aunque aún se encuentra por encima del rango meta fijado por la autoridad monetaria (3% – 7%). Por su parte, la inflación tendencial (componente que recoge la evolución de los precios más estables excluyendo aquellos de carnes, frutas y verduras, servicios públicos administrados y bienes energéticos) se vio incrementada en 0,92% durante setiembre, en línea con nuestra predicción (0,84%).

Actualmente la proyección de inflación para el cierre del año se encuentra en torno 8,7%. Sin embargo, son varios los factores a tener en cuenta. Estas consideraciones serán tenidas en cuenta en la próxima publicación del Informe de Inflación Nº 149, donde es altamente probable que las proyecciones de inflación para 2014 sean ligeramente corregidas al alza.

Acceder a Comunicado de Inflación Setiembre 2014

Más vistos

Fundamentos distributivos del rediseño y la “personalización” del IVA

Carlos Grau Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales   Entre los múltiples argumentos que pueden esgrimirse para justificar la necesidad de introducir ajustes en el diseño del Impuesto al...

Uruguay debe adoptar el impuesto mínimo global en 2025

Gustavo Viñales Guillama (*) El Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE, suscrito originalmente por 137 países, entre los que se encontraban Estados...

Desaceleración del crecimiento en un contexto de restricciones estructurales

El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un crecimiento del 3,1% durante el año 2024. Este desempeño fue inferior a lo anticipado por...

LA INFLACIÓN SE MANTENDRÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DEL RANGO META DURANTE 2025

En febrero, el IPC aumentó un 0,69%, valor cercano a la proyección de CINVE de 0,55%. Con ello, la variación anual del IPC se...

¿Es viable mantener la meta del Resultado Fiscal Estructural fijada por el equipo económico del gobierno saliente?

Silvia Rodríguez-Collazo (*) En el último informe del Consejo Fiscal Asesor (CFA) se expresó en favor de mantener incambiados los objetivos establecidos en la...

Noticias relacionadas

antalya escort