Informe de Actividad y Comercio 149: ¿Se siguen los lineamientos salariales?

En esta nueva fase de crecimiento económico se insertan los vencimientos de la Quinta Ronda de Consejos de Salarios así como las negociaciones de la Sexta Ronda. Si bien casi el 42% de los convenios vencieron en 2015, la mayoría vencen en este 2016, y se encontraron especialmente concentrados en el mes de junio. El camino para la renegociación no parece sencillo, ya que en el contexto menor dinamismo de la economía el Poder Ejecutivo planteó lineamientos que encontró grandes reticencias en las centrales obreras, en miras de una potencial pérdida de salario real para una porción no menor de los trabajadores.

En lo que sigue de este informe se presenta brevemente el funcionamiento de los consejos de salarios, y las características salientes desde su reinstauración hace ya una década. Asimismo se hace foco en la situación actual de negociación de la Sexta Ronda, los lineamientos pautados por el Poder Ejecutivo y la situación del sector industrial, al ser éste el de mayor pérdida de puestos de trabajo en el pasado año.

Acceder a Informe de Actividad y Comercio N°149

Más vistos

Evaluación y alineamiento de planes y programas de la Intendencia de Maldonado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En este trabajo, realizado en el marco de un Convenio de Cooperación Técnica entre cinve y la Intendencia de Maldonado, se procedió a la evaluación...

Invitación │Presentación del Informe «Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis»

El próximo miércoles 24 de mayo en el Salón de Actos de INEFOP se presentará el informe "Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis"...

Campaña de bien público: Todo lo que siempre quiso saber sobre las rebajas impositivas y nunca se atrevió a preguntar

 Autor: Carlos Grau Pérez*  Ser bueno es fácil, lo difícil es ser justo (1) Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se...

LA INFLACIÓN FLUCTUARÍA ENTRE 6 Y 8% EN 2023 Y 2024

Nuestra proyección para el mes de mayo es de 0,7%, con lo que, por segundo mes consecutivo, se observaría un aumento de la inflación...

EN MARZO VUELVE A CAER LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL Y EL EMPLEO

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 4,1% en marzo, y la industria sin refinería...

Noticias relacionadas