Informe de Actividad y Comercio N°122: Lo que nos deja el 2013.

Diciembre es tradicionalmente un mes para cerrar balance sobre lo acontecido durante el año, sopesando puntos altos y bajos, de forma tal de realizar un diagnóstico de lo acontecido. Asimismo, suelen plantearse desafíos y proyectos de cara al año venidero. De esta manera, el objetivo de este informe es realizar dicho análisis en materia económica en Uruguay. Para ello se hará un breve resumen del 2013 en pos de plantear una agenda para el año que entra. En dicho análisis se plantean desafíos aún vigentes desde hace un tiempo así como otros nuevos que requerirán esfuerzos adicionales.

Si bien son varios los temas, en esta ocasión el énfasis estará en tres temas centrales para el desempeño macroeconómico del año próximo y que se encuentran altamente correlacionados, a saber: el nivel de actividad, el nivel de precios y la competitividad en los mercados mundiales (aproximada a través del Tipo de Cambio Real). Si bien esta medida es parcial y tiene limitaciones, constituye una aproximación a la evaluación del poder de competencia agregado.

Informe de Actividad y Comercio N°122

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria

La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos"  del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...

Noticias relacionadas