Informe de Actividad y Comercio N°140 – Presupuesto Nacional: ¿Cuánto nos cuesta el optimismo?

El 31 de agosto el Poder Ejecutivo envió al parlamento el Proyecto de Presupuesto Nacional para el periodo 2015-2019, conjuntamente con la exposición de motivos correspondiente. A partir de dicho documento es posible interpretar la estrategia seguida para la elaboración presupuestal e identificar los rubros hacia donde se orientará el esfuerzo en materia de presupuesto, y que por tanto, constituyen las prioridades del gobierno de cara al próximo quinquenio.

En el presente informe se analiza la viabilidad del escenario macroeconómico planteado por el Poder Ejecutivo contrastándolo con aquel que consideramos como más factible. Asimismo, se evalúan los efectos de las divergencias sobre la evolución de ingresos y egresos endógenos del Sector Público. Posteriormente se presenta un análisis descriptivo de los principales incrementos presupuestales planteados. Finalmente, se focaliza en el futuro de las finanzas públicas a la luz de los elementos antes mencionadas.

Acceder al Informe

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria

La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos"  del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...

Noticias relacionadas