Informe de Actividad y Comercio N°140 – Presupuesto Nacional: ¿Cuánto nos cuesta el optimismo?

El 31 de agosto el Poder Ejecutivo envió al parlamento el Proyecto de Presupuesto Nacional para el periodo 2015-2019, conjuntamente con la exposición de motivos correspondiente. A partir de dicho documento es posible interpretar la estrategia seguida para la elaboración presupuestal e identificar los rubros hacia donde se orientará el esfuerzo en materia de presupuesto, y que por tanto, constituyen las prioridades del gobierno de cara al próximo quinquenio.

En el presente informe se analiza la viabilidad del escenario macroeconómico planteado por el Poder Ejecutivo contrastándolo con aquel que consideramos como más factible. Asimismo, se evalúan los efectos de las divergencias sobre la evolución de ingresos y egresos endógenos del Sector Público. Posteriormente se presenta un análisis descriptivo de los principales incrementos presupuestales planteados. Finalmente, se focaliza en el futuro de las finanzas públicas a la luz de los elementos antes mencionadas.

Acceder al Informe

Más vistos

MAGRO CRECIMIENTO PARA 2023

MAGRO CRECIMIENTO PARA 2023 TRAS LA CAÍDA DE LA ACTIVIDAD EN EL PRIMER SEMESTRE, SE ESPERA QUE LA ECONOMIA RECUPERE EL CRECIMIENTO EN LA SEGUNDA...

FDI for forestry: an impact evaluation of regional development

Nueva publicación en Review of Regional Research de nuestros investigadores: Martín Pereyra & Cecilia Alonso Abstract We evaluate the impact of foreign direct investment (FDI) in the forestry sector...

HASTA JUNIO DE 2024 LA INFLACIÓN SE UBICARÍA DENTRO DEL RANGO META, PERO CERRARÍA EL AÑO EN 7%

El incremento del IPC en agosto fue de 0,2%, con un aumento interanual de 4,1%, dentro del rango meta de inflación del Banco Central....

Perspectivas sobre el flujo turístico

SE ESPERA UNA TEMPORADA SIMILAR A LA PASADA EN TÉRMINOS DE VISITANTES, PERO EL ELEVADO TURISMO EMISIVO NO CESARÁ por Silvia Rodríguez-Collazo (*) El mes de enero...

EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA PERMANECE EN FASE CONTRACTIVA

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 2% en julio, y la...

Noticias relacionadas