Informe de Actividad y Comercio 151: Proceso de bancarización en Uruguay

Desde comienzos de 2010 y con mayor énfasis a partir de la aprobación de la ley de inclusión financiera en 2014, se perciben cambios tendientes a lograr en Uruguay un nivel de bancarización más avanzado. En primer lugar, el Banco Central del Uruguay (BCU) ha realizado publicaciones periódicas de los datos referentes al Sistema de Pagos Minoristas. Al mismo tiempo, tanto la difusión de la información como de la tecnología que viabilizan este proceso han registrado avances significativos.

De esta forma, el país recorre un proceso que le permite avanzar en términos de inclusión financiera, control de la evasión, formalización laboral y seguridad de las personas físicas. Como contracara del proceso, comienzan a implementarse sistemas (masificación en el uso de tarjetas de debito, emisión de dinero electrónico, etc.) que desembocan en un menor uso del papel moneda y los medios de pago tradicionales.

En lo que sigue de este informe se analizará la relevancia de la bancarización, la situación de Uruguay respecto al resto del mundo, así como la trayectoria de los distintos indicadores que miden el grado de bancarización y los cambios pendientes a futuro.

Acceder al Informe

Más vistos

Distinción al Centro de Investigaciones Económicas como mejor predictor de inflación en 2022.

    FocusEconomics, proveedor global de pronósticos macroeconómicos, ha distinguido a cinve como el mejor pronosticador de la inflación para Uruguay en 2022, los premios Analyst...

Evaluación y alineamiento de planes y programas de la Intendencia de Maldonado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En este trabajo, realizado en el marco de un Convenio de Cooperación Técnica entre cinve y la Intendencia de Maldonado, se procedió a la evaluación...

Invitación │Presentación del Informe «Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis»

El próximo miércoles 24 de mayo en el Salón de Actos de INEFOP se presentará el informe "Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis"...

Campaña de bien público: Todo lo que siempre quiso saber sobre las rebajas impositivas y nunca se atrevió a preguntar

 Autor: Carlos Grau Pérez*  Ser bueno es fácil, lo difícil es ser justo (1) Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se...

LA INFLACIÓN FLUCTUARÍA ENTRE 6 Y 8% EN 2023 Y 2024

Nuestra proyección para el mes de mayo es de 0,7%, con lo que, por segundo mes consecutivo, se observaría un aumento de la inflación...

Noticias relacionadas