Informe de Inflación Nº 146

El dato de inflación de julio pautó un aumento mensual de 0,75% en el nivel de precios, el cual se encontró alineado con nuestra proyección puntual (0,69%). Este incremento implicó que la inflación interanual se ubicara en 9,1%, manteniéndose estable respecto al mes anterior. De todos modos, la disminución de la inflación interanual observada desde febrero es muy moderada y aún se encuentra holgadamente sobre el techo del rango meta fijado por el BCU (7%).

Asimismo, desde finales de julio y en lo que va de agosto las presiones alcistas del tipo de cambio han operado con singular intensidad. Desde inicios de mes la depreciación cambiaria ha alcanzado 2,2%, totalizando una suba superior al 11% en el año. La corrección de las perspectivas respecto de la evolución del tipo de cambio en 2014 y 2015 ha provocado un ajuste al alza de nuestras proyecciones de inflación. En contraposición, la puesta en marcha de la exoneración del IVA establecida en la Ley de Inclusión Financiera representa un mecanismo de reducción en el nivel de precios que debería ser incluido en nuestras proyecciones de inflación. Por tanto, la proyección de inflación para el cierre del presente año se eleva a 8,9%, mientras que para 2015 se ubica prácticamente incambiada en 8,6%.

Ver Informe de Inflación Nº146 – Agosto 2014

Más vistos

FDI for forestry: an impact evaluation of regional development

Nueva publicación en Review of Regional Research de nuestros investigadores: Martín Pereyra & Cecilia Alonso Abstract We evaluate the impact of foreign direct investment (FDI) in the forestry sector...

HASTA JUNIO DE 2024 LA INFLACIÓN SE UBICARÍA DENTRO DEL RANGO META, PERO CERRARÍA EL AÑO EN 7%

El incremento del IPC en agosto fue de 0,2%, con un aumento interanual de 4,1%, dentro del rango meta de inflación del Banco Central....

Perspectivas sobre el flujo turístico

SE ESPERA UNA TEMPORADA SIMILAR A LA PASADA EN TÉRMINOS DE VISITANTES, PERO EL ELEVADO TURISMO EMISIVO NO CESARÁ por Silvia Rodríguez-Collazo (*) El mes de enero...

EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA PERMANECE EN FASE CONTRACTIVA

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 2% en julio, y la...

Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad, nueva sección

Con la creación del Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad (GETM) cinve se propone contribuir a la mejor comprensión de la importancia económica y social...

Noticias relacionadas