Integración financiera en el MERCOSUR

Esta investigación busca responder las siguientes preguntas: ¿cuál es el grado de integración financiera de los países del MERCOSUR?, ¿cuál es el grado de desarrollo de los mercados financieros de este bloque en comparación con otros bloques? y ¿qué lecciones se pueden extraer de otras experiencias de integración financiera y de la evidencia empírica respecto a los determinantes de la integración financiera? Los resultados indican que el nivel de integración financiera en el bloque es casi nulo y que los sistemas financieros de los países del bloque están poco desarrollados y son ineficientes en la comparación internacional. La evidencia empírica recogida, incluido el análisis de la experiencia europea, indica que algunos de los factores claves para una mayor integración financiera regional son: un proceso gradual de armonización de los sistemas legales, la consolidación de la integración comercial, el avance en la coordinación de políticas macroeconómicas, una mayor apertura financiera y un mayor desarrollo de los sistemas financieros domésticos.
Palabras clave: integración financiera, MERCOSUR.
Código de clasificación JEL: F36.

Descargar/download

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria

La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos"  del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...

Noticias relacionadas