La política de turismo sostenible en Costa Rica como fuente de innovación para servicios de hospitalidad: Innovación y Productividad en el Sector Servicios

Resumen

«Este artículo analiza el impacto de la política costarricense de apoyo al turismo sostenible, y en particular con el sistema de Certificación para la Sostenibilidad Turística (CST) del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en la innovación en servicios, procesos, mercadeo y organización de las empresas hoteleras del país. Se indagaron las causas y motivaciones para hacer cambios e introducir nuevos atributos dentro de la empresa. En la primera fase, se condujo encuestas con el 27% de todos los hoteles con declaratoria turística en Costa Rica y el 48% de los certificados con CST, para investigar los determinantes de la innovación y de la búsqueda de la certificación de sostenibilidad. Se aplicaron herramientas estadísticas para analizar diferencias entre los hoteles con y sin CST,  así como la correlación de los determinantes de la innovación con el grado de innovación. Posteriormente se entrevistaron a seis hoteleros de diversos tipos para profundizar sobre las innovaciones realizadas, los determinantes y motivaciones. Los resultados indican que la certificación es un instrumento para ayudar a los gerentes a mejorar sustancialmente sus empresas, en términos de servicios, procesos, estructura interna y ahorros en agua y energía. Los hoteles con CST demuestren una tasa de ocupación 8% más alto que los hoteles no certificados, con un valor de p=0,01.No se evidenció una diferencia en innovación en mercadeo entre los hoteles con y sin CST…»

Ver Documento

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Noticias relacionadas