El dato de inflación de marzo marcó un incremento de 0,58% respecto a febrero, por encima de lo esperado. Esto determinó que la inflación interanual ceda muy levemente, ubicándose en 9,7%, y alejó parcialmente los riesgos de alcanzar la meta implícita de 10% en el corto plazo. En este sentido, las medidas que rigen desde marzo (en particular la exoneración al cargo fijo de UTE y Antel y la rebaja de 5 de Oro) fueron determinantes en la reducción del alza de precios del mes pasado ya que, de no haber sido implementadas, la inflación se habría ubicado en torno a 0,9%, dejando la inflación interanual por encima de 10%. Por su parte, las legumbres y hortalizas continuaron incrementando su precio, a pesar de que se esperaba una reducción de estos rubros luego de los problemas climáticos acaecidos en enero y febrero, explicando en gran medida el error de proyección en marzo. De todas formas se espera que estos productos reviertan parte de los incrementos de los últimos meses durante abril.