Navegando con viento de proa.

En ese contexto, la vulnerabilidad externa de Uruguay ha sido recurrentemente esgrimida por los analistas, señalando que en la actualidad el contexto internacional se está volviendo menos favorable para la suerte económica del Uruguay. El proceso de acomodo monetario de los Estados Unidos, la lenta recuperación económica global, la desaceleración del crecimiento de las economías emergentes, el desplome de muchos de los commodities alimentarios, el deterioro de las expectativas económicas en Brasil, así como las incertidumbres que plantea la institucionalidad macroeconómica argentina, son algunos de los fenómenos externos relevantes para el crecimiento del Uruguay en el mediano plazo. Sin embargo, nuestros modelos predictivos indican que en una situación aún menos auspiciosa que la esperada, la economía uruguaya registraría tasas de crecimiento positivas en 2015 y 2016.

Acceder a Informe de Actividad y Comercio N°135

Más vistos

PERSISTIRÍA LA MODERACIÓN DE LA INFLACIÓN DURANTE 2025

En enero, el IPC aumentó un 1,1%, en línea con la proyección de cinve (1,2%), con ello la variación anual del IPC se situó...

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

Tiempo de cambios. CINVE – 50 años –

Nos es grato informarles que durante esta semana (24 al 28 de febrero) estaremos abocados a la puesta a punto de nuestras nuevas oficinas. Si...

¿Por qué es necesario rediseñar el IVA?

Carlos Grau-Pérez Fernando Lorenzo Gustavo Viñales Se ha instalado en la agenda política y ha ido ganando espacio en la discusión económica nacional la eventual implementación de...

LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA CRECIÓ EN 2024, PESE AL CIERRE DE LA REFINERÍA POR PARADAS DE MANTENIMIENTO. LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO SE CONTRAJO

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó en diciembre de 2024 un aumento interanual de 5,8%,...

Noticias relacionadas