Predicción y Diagnóstico Nº14: 2017-2019: ¿Es sostenible la Deuda Pública?

El presente informe pretende aportar al debate sobre la sostenibilidad de la deuda pública mediante un análisis basado en fundamentos económicos.
Los resultados del ejercicio sugieren que la evolución que tendrá la Deuda Neta en términos de PIB, dependerá en gran medida de cómo resulten las principales variables económicas. En particular, las diferencias en la estimación del crecimiento del producto que proyectan el MEF y cinve impactan significativamente en la proyección de la sostenibilidad de la deuda hacia 2019, redundando en resultados contrapuestos. En concreto, las estimaciones del MEF implican nuevos incrementos del ratio DN/PIB y por ende un deterioro de los niveles de sostenibilidad de la deuda, al tiempo que las estimaciones de cinve implican una merma del ratio, una mejora del indicador y la generación de tímido espacio fiscal.

Acceder al documento

Más vistos

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria

La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos"  del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...

Pese a que la inflación se aproximará al 6% anual en setiembre, cerraría casi en el nivel de 2022

La inflación en 2023 cerraría en 8%, una tasa levemente inferior al dato de 2022, debido a un repunte de los incrementos de transables,...

QUIEBRE A LA BAJA DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022 EN LA INDUSTRIA

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 1,1% en diciembre, pero la industria sin refinería...

Impuestos y bicicletas. La movilidad activa en el centro del debate

Autor: Gustavo Viñales Guillama* La movilidad activa y el derecho a la infraestructura específica y segura para andar en bicicleta se encuentran en el centro...

Noticias relacionadas