Los datos publicados hoy por el INE indican que la producción de la industria manufacturera registró una caída interanual de 13,8% en octubre. Al deducir el efecto de la refinería ANCAP, que retomó tímidamente su actividad, la producción industrial creció 2%. El desempeño del núcleo industrial, que excluye adicionalmente a las ramas 2101 y 1549 (UPM, Montes del Plata y Pepsi en régimen de ZF) fue aún mejor, mostrando un incremento de 3,4%. Sin embargo, no ha logrado salir del estancamiento y continúa el proceso de reducción del personal ocupado, lo que refleja la delicada situación del sector.
Acceder al documento
Más vistos
Rebaja salarial y empleo: Los trabajadores perdieron 800 millones de dólares en un año.
Autor: Carlos Grau Pérez *
Tú ves las cosas y te preguntas
¿Por qué?
En cambio yo sueño y digo
¿Por qué no? (1)
En China durante el gobierno...
Impuesto del 1% a la enajenación de semovientes. Evolución y propuesta de cambio.
Autor: Gustavo Viñales Guillama (*)
Un poco de historia tributaria
El denominado comúnmente cómo “impuesto del 1% a la enajenación de semovientes”, es un impuesto creado...
Fiscalidad Inter-gubernamental y Sistema de Transferencias Financieras entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Departamentales de Uruguay
Autores:
Fernando Lorenzo, Gustavo Viñales, Juan Pablo Jiménez, Fedora Carbajal y Rafael Mosteiro
Resumen:
En este trabajo se presentan los fundamentos económicos de los distintos mecanismos que conforman...
Inflación nuevamente estable en mayo, y se prevé una moderación en junio
La inflación mensual se ubicó en 0,5% en mayo, una cifra acorde a lo esperado (se ubicó dentro del intervalo de probabilidad de 50%...
La economía crece 0,6% en términos desestacionalizados durante el primer trimestre de 2022
La información de Cuentas Nacionales publicada de hoy por el Banco Central del Uruguay (BCU) da cuenta de un aumento de la actividad económica...
Noticias relacionadas
Informes
Inflación nuevamente estable en mayo, y se prevé una moderación en junio
La inflación mensual se ubicó en 0,5% en mayo, una cifra acorde a lo esperado (se ubicó dentro del intervalo de probabilidad de 50%...
Informes
La economía crece 0,6% en términos desestacionalizados durante el primer trimestre de 2022
La información de Cuentas Nacionales publicada de hoy por el Banco Central del Uruguay (BCU) da cuenta de un aumento de la actividad económica...
Informes
Núcleo industrial con bajo crecimiento en abril
De acuerdo con los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera pautó un incremento de 3,9% en abril con respecto a igual...
Informes
Estabilidad en la inflación interanual por segundo mes consecutivo
El IPC aumentó en 0,46% en el mes de mayo, una cifra alineada a nuestra proyección puntual (0,39%) y la mediana de expectativas recabadas...
Informes
Inflación estable en abril, y no se proyectan niveles superiores en el resto del año
El nivel de precios aumentó 0,5% en abril, un dato acorde a lo esperado (se ubicó dentro del intervalo de probabilidad de 50% por cinve)....
Informes
Núcleo industrial crece 8,5% en marzo
Según los datos divulgados por el INE el día de hoy, la industria manufacturera registró en marzo un crecimiento de 5,5% con respecto a...