Los datos publicados hoy por el INE indican que la producción de la industria manufacturera aumentó 12,3% en marzo, debiéndose el resultado positivo a la actividad de la refinería ANCAP, cuyo variación interanual se encuentra afectada en forma positiva por evaluarse respecto a un mes en que la refinería se encontró cerrada por mantenimiento (situación que se repetirá hasta el mes de octubre inclusive). Al descontar el efecto de esta actividad, se observa una contracción interanual de 7,8% en la producción industrial, en parte afectada por la presencia de la semana de turismo en marzo de 2018, (en 2017 la semana festiva ocurrió en abril, razón por la cual es esperable un efecto contrario en la próxima edición). Este factor repercutió en todas las agrupaciones de ramas analizadas por cinve, evidenciándose una variación negativa en todas ellas.
Predicción y Diagnóstico Nº41 – Marzo: Efecto positivo de la refinería y negativo de pascuas
Por Editor Cinve
Más vistos
En noviembre vuelve a caer la producción del núcleo industrial
Según los datos publicados el día de hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera cayó en un 10,7% en noviembre respecto...
Inflación cierra el 2020 en un 9,41%
Según la información divulgada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC varió en un -0,19% en diciembre, tratándose de una deflación...
PIB habría caído 6,1% en 2020, y no se recuperaría nivel de actividad de 2019 hasta 2023
A partir del análisis de la última información disponible se espera que el PIB anual para el año 2020 registre una variación del -6,1%,...
Se espera una última caída de la inflación en diciembre, para cerrar entre 9,0% y 9,3%
El IPC aumentó en 0,28% en noviembre, un guarismo inferior a nuestra proyección puntual (0,39%) y la mediana de expectativas recabadas por el Banco...
Un tercer trimestre algo peor al esperado y cambios en el año base de las Cuentas Nacionales
El Banco Central del Uruguay (BCU) publicó el día de hoy los datos de las Cuentas Nacionales (CCNN), con la nueva base (año 2016)....
Noticias relacionadas
Informes
En noviembre vuelve a caer la producción del núcleo industrial
Según los datos publicados el día de hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera cayó en un 10,7% en noviembre respecto...
Informes
Inflación cierra el 2020 en un 9,41%
Según la información divulgada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC varió en un -0,19% en diciembre, tratándose de una deflación...
Informes
PIB habría caído 6,1% en 2020, y no se recuperaría nivel de actividad de 2019 hasta 2023
A partir del análisis de la última información disponible se espera que el PIB anual para el año 2020 registre una variación del -6,1%,...
Informes
Se espera una última caída de la inflación en diciembre, para cerrar entre 9,0% y 9,3%
El IPC aumentó en 0,28% en noviembre, un guarismo inferior a nuestra proyección puntual (0,39%) y la mediana de expectativas recabadas por el Banco...
Informes
Un tercer trimestre algo peor al esperado y cambios en el año base de las Cuentas Nacionales
El Banco Central del Uruguay (BCU) publicó el día de hoy los datos de las Cuentas Nacionales (CCNN), con la nueva base (año 2016)....
Informes
Octubre: recuperación de la producción se pausa en algunas ramas, al tiempo que se consolida en otras
Según la información divulgada hoy por el INE, la industria manufacturera creció en un 4,8% en octubre respecto a igual mes del año pasado....