Predicción y Diagnóstico Nº62 – ENERO: CAE LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL

Los datos publicados hoy por el INE indican que la producción de la industria manufacturera mostró un incremento interanual de 1,3% en enero de 2019. Esta variación positiva, se explicó en gran medida por el desempeño de la refinería ANCAP. Descontado este efecto, la actividad industrial de enero se contrajo 1% respecto a igual mes de 2018. A su vez, la rama 1549 (Pepsi en régimen de ZF), mostró un incremento excepcional de su producción, al tiempo que la rama 2101 (UPM y Montes del plata en régimen de ZF) no mostró una variación significativa en su producción. Por lo tanto, si tampoco se considera el efecto de las grandes ramas, se observa que el núcleo industrial contrajo su actividad 4%.
Acceder al documento

Más vistos

EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA PERMANECE EN FASE CONTRACTIVA

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 2% en julio, y la...

Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad, nueva sección

Con la creación del Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad (GETM) cinve se propone contribuir a la mejor comprensión de la importancia económica y social...

Los vínculos entre la movilidad, el transporte público y el bienestar

Entrevista a Diego Hernández (*) "Pocas veces reflexionamos acerca de cómo la disparidad en el acceso a las oportunidades laborales o al ejercicio real de...

La reforma de la Constitución de la República no garantiza un mejor Sistema de Seguridad Social

Gustavo Viñales Guillama (*) Todo parece indicar que el PIT-CNT transitará un proceso para plebiscitar cambios en la Constitución de la República, referidos a la...

Relevancia económica y social del transporte público

"En nuestro país, como ocurre en la mayor parte de las sociedades contemporáneas, el servicio de transporte público está llamado a realizar una importante...

Noticias relacionadas