Proyecciones de gasto turístico para la temporada

De acuerdo a los últimos datos publicados por el Ministerio de Turismo y Deporte, durante el tercer trimestre del año ingresaron un 10% menos de turistas que durante el mismo período de 2011, reducción que alcanzó al ingreso de turistas de todas las nacionalidades consideradas. Esta contracción se vio acompañada de una caída del gasto de similar magnitud (10,1%), manteniéndose el gasto per cápita virtualmente estable.

Esta evolución se enmarca en un contexto de encarecimiento relativo del turismo en Uruguay para los principales consumidores extranjeros de este servicio, de desaceleración de la actividad regional y de fuertes trabas para la compra de dólares en Argentina. Otro elemento a tener en cuenta es el cierre de Pluna, que durante el tercer trimestre del año dio lugar a una importante reducción del ingreso de turistas a través del aeropuerto internacional de Carrasco, compensado en parte por el ingreso a través de otros puntos fronterizos.

Informe de Actividad y Comercio Nº 110 – Gasto turístico

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Noticias relacionadas