Informe de Inflación N°121: Reducción de precios volátiles modera la inflación

En los primeros días de julio se reunió el Comité de Política Monetaria (COPOM) para discutir sobre el sesgo de la política monetaria para el trimestre actual. En esta reunión se decidió mantener la tasa de referencia de política monetaria (TPM, tasa call) en 8,75% señalando preocupación por el contexto internacional incierto, denotando la existencia de presiones internas y sopesando los costos de modificar el equilibrio entre estabilidad de precios a nivel doméstico y competitividad de las productos nacionales en el mercado externo.

El mismo día de la citada reunión se conoció el dato de inflación correspondiente al mes de junio. Este dato fue sorpresivo, ya que resultó en un incremento de 0,30% de los precios, guarismo inferior al esperado. La diferencia entre el dato observado y nuestras estimaciones es consecuencia de la baja en los precios de carnes y legumbres y hortalizas, rubros caracterizados por su alta volatilidad. Por tanto, este dato de inflación otorgó cierto alivio a las autoridades ya que, aunque las presiones salariales y externas persisten, el registro de inflación interanual se moderó muy levemente.

Descargar Informe de Inflación N°121

Más vistos

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria

La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos"  del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...

Pese a que la inflación se aproximará al 6% anual en setiembre, cerraría casi en el nivel de 2022

La inflación en 2023 cerraría en 8%, una tasa levemente inferior al dato de 2022, debido a un repunte de los incrementos de transables,...

QUIEBRE A LA BAJA DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022 EN LA INDUSTRIA

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 1,1% en diciembre, pero la industria sin refinería...

Impuestos y bicicletas. La movilidad activa en el centro del debate

Autor: Gustavo Viñales Guillama* La movilidad activa y el derecho a la infraestructura específica y segura para andar en bicicleta se encuentran en el centro...

Noticias relacionadas