Informe de Actividad y Comercio N°103: Uruguay recupera el grado inversor

El debate sobre Uruguay y la obtención del grado inversor estuvo vigente durante parte de 2011 y el primer trimestre de este año, sobre todo porque se argumentaba que nuestro país había experimentado mejoras significativas en los principales indicadores macroeconómicos y sería merecedor de volver a obtener el grado inversor.

Durante el primer trimestre de este año la calificadora Moody’s mejoró la perspectiva de la deuda uruguaya, pasándola de estable a positiva, aunque mantenía la calificación en terreno especulativo, lo que hacía inminente la obtención del ansiado grado inversor. Sin embargo no fue esta calificadora quién dejó de calificar a la deuda uruguaya como especulativa en primer lugar. Fue Standard & Poor’s (S&P) quién volvió a otorgar el grado inversor a la deuda uruguaya pasando la calificación de BB+ a BBB-, tras 10 años de la pérdida del investment grade, al inicio de la crisis de 2002.

Descargar Informe de Actividad y Comercio N°103

Más vistos

Distinción al Centro de Investigaciones Económicas como mejor predictor de inflación en 2022.

    FocusEconomics, proveedor global de pronósticos macroeconómicos, ha distinguido a cinve como el mejor pronosticador de la inflación para Uruguay en 2022, los premios Analyst...

Evaluación y alineamiento de planes y programas de la Intendencia de Maldonado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En este trabajo, realizado en el marco de un Convenio de Cooperación Técnica entre cinve y la Intendencia de Maldonado, se procedió a la evaluación...

Invitación │Presentación del Informe «Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis»

El próximo miércoles 24 de mayo en el Salón de Actos de INEFOP se presentará el informe "Caracterización de la cadena agroindustrial del cannabis"...

Campaña de bien público: Todo lo que siempre quiso saber sobre las rebajas impositivas y nunca se atrevió a preguntar

 Autor: Carlos Grau Pérez*  Ser bueno es fácil, lo difícil es ser justo (1) Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se...

LA INFLACIÓN FLUCTUARÍA ENTRE 6 Y 8% EN 2023 Y 2024

Nuestra proyección para el mes de mayo es de 0,7%, con lo que, por segundo mes consecutivo, se observaría un aumento de la inflación...

Noticias relacionadas