CURSO “Técnicas para la Evaluación de Impacto”

El programa tiene como objetivo la capacitación en las metodologías cuantitativas de evaluación de impacto. Está diseñado para que los participantes incorporen los conceptos básicos tanto de los diseños experimentales como de los no-experimentales, con una orientación aplicada. Para ello las sesiones se desarrollan intercalando la presentación de los fundamentos econométricos con aplicaciones prácticas en el programa STATA.

El conocimiento de la técnica y tratamiento de casos reales permitirán un adiestramiento del alumno en el manejo de las técnicas cuantitativas, así como en la interpretación y comunicación de los resultados de una evaluación. Está dirigido a profesionales, a diseñadores de programas y a técnicos en general vinculados a la evaluación de políticas.

El curso se estructura en base al libro “Guía Práctica para la Evaluación de Impacto” de Raquel Bernal y Ximena Peña. Un ejemplar de dicho libro será proporcionado a cada participante. El material se complementa con diversas lecturas teóricas y aplicadas.

Se dictará en modalidad intensiva con clases de lunes a viernes entre el 9 y el 26 de marzo de acuerdo al siguiente detalle:

Lugar: cinve
Horario: lunes a jueves, 17 a 20 hs.; y viernes de 17 a 19 hs.
Inscripciones: a partir del 9/12/2014

Por inscripciones, costos y formas de pago: Mercedes Mariño ([email protected]) (ORT)
Por mayor información:  [email protected]

Información en detalle

Afiche Escuela de Verano 2015

Más vistos

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria

La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos"  del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...

Pese a que la inflación se aproximará al 6% anual en setiembre, cerraría casi en el nivel de 2022

La inflación en 2023 cerraría en 8%, una tasa levemente inferior al dato de 2022, debido a un repunte de los incrementos de transables,...

QUIEBRE A LA BAJA DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022 EN LA INDUSTRIA

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 1,1% en diciembre, pero la industria sin refinería...

Impuestos y bicicletas. La movilidad activa en el centro del debate

Autor: Gustavo Viñales Guillama* La movilidad activa y el derecho a la infraestructura específica y segura para andar en bicicleta se encuentran en el centro...

Noticias relacionadas