Fue aceptada la postulación del proyecto de Francisco Rosas titulado “Hacia la respuesta a tres incógnitas referentes al sector agropecuario de Uruguay”

 

Fue aceptada la postulación del proyecto de Francisco Rosas titulado “Hacia la respuesta a tres incógnitas referentes al sector agropecuario de Uruguay” presentado desde CINVE al Fondo María Viñas edición 2014 de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

 

El proyecto trata sobre tres temas de actual relevancia que para el sector agropecuario uruguayo. El primero tiene que ver con proponer metodologías de evaluación de la conveniencia de utilizar sistemas de riego en la agricultura que cuantifiquen los beneficios o primiums para el productor resultantes de la reducción de la variabilidad de sus ingresos esperados provocados por el uso de riego.

 

El segundo es similar al primero, pero aplicado al caso de sistemas productivos ganaderos basados en el manejo sostenible del campo natural, que al generar una producción de carne menos volátil, otorga también un premium al productor. Esto es relevante pues actualmente hay una discusión sobre la adopción de prácticas de manejo sostenible de la pastura natural.

 

La tercer pregunta implica la documentación cuantitativa de cuáles, y en qué grado, son los factores que afectan la variación del cociente de precios entre vacas gordas y preñadas en Uruguay, una pregunta relevante ya que Uruguay suele mostrar un comportamiento de este ratio opuesto a la región y a otros países del mundo productores de carne bovina.

Más vistos

FDI for forestry: an impact evaluation of regional development

Nueva publicación en Review of Regional Research de nuestros investigadores: Martín Pereyra & Cecilia Alonso Abstract We evaluate the impact of foreign direct investment (FDI) in the forestry sector...

HASTA JUNIO DE 2024 LA INFLACIÓN SE UBICARÍA DENTRO DEL RANGO META, PERO CERRARÍA EL AÑO EN 7%

El incremento del IPC en agosto fue de 0,2%, con un aumento interanual de 4,1%, dentro del rango meta de inflación del Banco Central....

Perspectivas sobre el flujo turístico

SE ESPERA UNA TEMPORADA SIMILAR A LA PASADA EN TÉRMINOS DE VISITANTES, PERO EL ELEVADO TURISMO EMISIVO NO CESARÁ por Silvia Rodríguez-Collazo (*) El mes de enero...

EL NÚCLEO DE LA INDUSTRIA PERMANECE EN FASE CONTRACTIVA

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó un incremento interanual del 2% en julio, y la...

Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad, nueva sección

Con la creación del Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad (GETM) cinve se propone contribuir a la mejor comprensión de la importancia económica y social...

Noticias relacionadas