En octubre la inflación mensual registró un guarismo de 0,46%, dato muy cercano a nuestra proyección puntual (0,49%) y contenido dentro del intervalo de confianza estimado de 50%. Adicionalmente, el dato superó a la mediana de las expectativas de mercado relevadas por el Banco Central en la Encuesta de Expectativas de Inflación, la cual fue de 0,40%. Por su parte, la inflación interanual mostró un leve incremento, colocándose en 6,04%. Se estima que en noviembre la inflación mensual registre un leve incremento (0,35%), el cual no implicaría superar el rango meta al finalizar el año.
Más vistos
Aportes para la creación de una renta básica en la vejez en Uruguay
En este trabajo se exponen las bases conceptuales de los esquemas de renta básica de amplia cobertura que asumen la forma de un seguro...
Llegando tarde cuando es necesario hacerlo temprano y temprano cuando sería mejor hacerlo tarde (Parte 2)
Autor: Carlos Grau Pérez (*)
A veces cuando pensamos que el día de mañana
nunca llegará, ya se ha convertido en el ayer
En una nota anterior...
Inflación cae por debajo del 8,5%
Según los datos publicados el día de ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de marzo el IPC aumentó en...
La economía de Uruguay se recupera más lentamente que en los otros países del MERCOSUR.
"El shock que representó la pandemia del Covid-19 ha afectado considerablemente el nivel de actividad económica en las economías del Mercosur al tiempo que...
Llegando tarde cuando es necesario hacerlo temprano y temprano cuando sería mejor hacerlo tarde. (Parte 1)
Autor: Carlos Grau Pérez
Afortunado el hombre que
tiene tiempo para esperar
Luis está mirando por la ventana lo que está haciendo Daniel en este momento. No, eso...
Noticias relacionadas
Novedades
Aportes para la creación de una renta básica en la vejez en Uruguay
En este trabajo se exponen las bases conceptuales de los esquemas de renta básica de amplia cobertura que asumen la forma de un seguro...
Novedades
“Impactos del Covid-19 en la economía uruguaya”
Exposición realizada el pasado 5 de marzo por el Ec. Fernando Lorenzo en el Workshop "Macroeconomía de la Pandemia en América Latina” organizado por...
Novedades
Inscripciones abiertas 2021 – Programa de Formación en Métodos Cuantitativos
Se abre el período de inscripciones para el tradicional Programa de Formación en Métodos Cuantitativos. Este emprendimiento académico conjunto que desde junio de 2006...
Novedades
INCREMENTOS IMPOSITIVOS, EXONERACIONES Y AJUSTES TRIBUTARIOS EN EL PRIMER AÑO DE GOBIERNO
"En este primer Informe del Laboratorio Fiscal y Tributario se presenta de manera sintética una cronología de los principales hitos tributarios acontecidos durante el...
Novedades
Presentación del Informe: DENSIDAD DE COTIZACIONES, HISTORIAS LABORALES Y RENDIMIENTOS JUBILATORIOS EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE URUGUAY
El observatorio de Seguridad Social realizará la presentación de su informe DENSIDAD DE COTIZACIONES, HISTORIAS LABORALES Y RENDIMIENTOS JUBILATORIOS EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD...
Novedades
Conferencia de Fernando Lorenzo realizada el 11 de diciembre ante la Comisión de Expertos en Seguridad Social.
Accede a la presentación (PDF)
Fernando Lorenzo