Inicio de Cursos: Métodos Cuantitativos para el Análisis de la Coyuntura Económica y Técnicas Econométricas para la Modelización de Riesgos y Rendimientos de los Mercados Financieros

Les recordamos los próximos inicios de cursos.

El martes 8 de setiembre inicia el curso Métodos Cuantitativos para el Análisis de la Coyuntura Económica, el cual se dictará los días martes y jueves de 19:30 a 22:00 horas y estará a cargo de los docentes Fernando Lorenzo y Bibiana Lanzilotta.

El lunes 21 de setiembre inicia el curso Técnicas Econométricas para la Modelización de Riesgos y Rendimientos de los Mercados Financieros, el cual se dictará los días lunes y miércoles de 19:30 a 22:00 horas y estará a cargo del docente Alfonso Capurro.

Si bien los mismos forman parte del Programa de Formación Avanzada en Métodos Cuantitativos también pueden ser cursados en forma independiente.

A quienes estén interesados los invitamos a consultar por información adicional a través del siguiente link: Folleto Programa Formación Avanzada Métodos Cuantitativos

Por consultas referentes a inscripciones, costos y formas de pago dirigirse a: [email protected]

Más vistos

EN SETIEMBRE Y DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, EL NÚCLEO INDUSTRIAL CONTINÚA CONTRAYÉNDOSE

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó una caída interanual del 4,4% en setiembre, con la...

Cavilaciones de un desocupado: Parte 1/3 – Indefensión aprendida

Si tocas y no te atienden tendrás que cambiar la puerta por Carlos Grau Pérez* Para quienes el trabajo representa su única fuente de ingreso, estar desocupado...

El aumento del déficit fiscal y el ciclo electoral

Silvia Rodríguez-Collazo (*) El progresivo desmejoramiento de las finanzas públicas que se ha venido registrando durante los 12 últimos meses, indica que se está volviendo...

Cambios estructurales en la volatilidad del crecimiento económico en Uruguay y los países del Mercosur

Nueva publicación en Revista Desarrollo y Sociedad N°95 de nuestros investigadores: Bibiana Lanzilotta, Gonzalo Zunino y Rafael Mosteiro Resumen Este artículo investiga los cambios estructurales en la...

El Defensor del Contribuyente

Gustavo Viñales Guillama (*) Sin grandes ecos en las redes sociales y sin llegar a los medios de comunicación masiva, en Uruguay se encuentra a...

Noticias relacionadas