La economía uruguaya ha completado por primera vez una década de crecimientos anuales por encima del promedio de América Latina y el Caribe

La información divulgada por el Banco Central del Uruguay (BCU) el pasado jueves 23 de marzo en el Informe de Cuentas Nacionales indica que en el cuarto trimestre del año pasado el PIB creció el 3,4%, cerrando 2016 con una expansión promedio anual del 1,5%.

Los nuevos datos confirman que Uruguay ha logrado consolidar 14 años consecutivos con crecimiento económico y se convierte en una de las tres economías latinoamericanas en las que el PIB y el PIB per cápita no ha caído en ningún año en el transcurso de los últimos 14 años. Este es un hecho inédito en la comparación regional que ilustra acerca de la importancia que ha tenido la continuidad del proceso de expansión que viene registrando la economía uruguaya en los primeros años del siglo XXI.

Acceder al Informe

Más vistos

Invitación a la Presentación del Quinto Estudio Monográfico realizado por el Observatorio de Seguridad Social de CINVE

El equipo del Observatorio de Seguridad Social invita a la presentación del quinto Estudio Monográfico: LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA...

La Transformación del Sistema de Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo

"LA IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE PÚBLICO Como ocurre en la mayor parte de las sociedades contemporáneas, en Uruguay el servicio de transporte público está llamado a...

Presentación del GETM: Claves para la Modernización del Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo.

  El próximo 5 de diciembre a las 16:00 hs. el Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad de CINVE presentará públicamente en el Centro...

Determinantes de la demanda de servicios de transporte público en Montevideo

Autores: Bibiana Lanzilotta, Fernando Lorenzo y Silvia Rodríguez-Collazo Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 03/ 2023 ISSN: 168-6186 Resumen: Durante los últimos 25 años se ha asistido a una...

Cavilaciones de un desocupado: Parte 2/3: En busca de explicaciones, la navaja de Ockham.  

Hazlo simple, tan simple como sea posible, pero no más  por Carlos Grau Pérez* Juan desde hace un tiempo se encuentra desocupado. Su situación lo inquieta. En días...

Noticias relacionadas