Lanzamiento del Libro Digital «Para Entender la Economía del Paraguay»

El jueves 2 de diciembre a las 10:00 horas en la ciudad de Asunción, la Representación en Paraguay del Banco Interamericano de Desarrolló (BID) organizó el lanzamiento de la primera edición del libro y plataforma digital «Para Entender la Economía del Paraguay». La concreción de este nuevo emprendimiento de CINVE contó con el apoyo Ministerio de Hacienda y del Banco Central del Paraguay.

CINVE celebra esta nueva publicación y agradece a los integrantes de su equipo, a los autores paraguayos y a todos aquellos que de alguna u otra forma han hecho posible este nuevo proyecto editorial, que pretende contribuir a la difusión de temas económicos y financieros en Paraguay.

***

“Esta publicación constituye una valiosa contribución para entender los fundamentos teóricos y el desempeño de la economía paraguaya de las últimas décadas. El libro está escrito en un lenguaje sencillo y ameno, dirigido al lector no especializado en la materia y está acompañado de herramientas didácticas para facilitar su utilización en aulas. Felicitaciones a las instituciones que han hecho posible esta brillante iniciativa.”

Dionisio Borda
Profesor de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA)
Ex-Ministro de Hacienda (2003-2005 y 2008-2012)

 ***

 “Extraordinaria obra que permite al lector disfrutar de temas económicos que afectan al Paraguay en su relación con la región y el mundo, sin necesidad de entrar en intricados tecnicismos y abrumadoras estadísticas. Cada capítulo armoniza los principios rectores de la teoría económica, con los temas que afectan al bienestar del ciudadano en su día a día. Nos invita además a reflexionar sobre la importancia de la calidad de las instituciones y de las políticas públicas. Mi sincero respeto y reconocimiento a todas las personas e instituciones que permitieron la publicación de esta obra.”   

Jorge Corvalán
Representante de Paraguay ante el FMI
Ex-Presidente del Banco Central de Paraguay (2008-2013)

***

«El Paraguay necesitaba un libro de texto en economía que no solamente permita entender sus  fundamentos, sino también entender las particularidades con que los mismos se aplican al país. Escrito con rigurosidad académica pero en un lenguaje ameno, el libro presenta todas las herramientas necesarias tanto para el estudiante como para el profesor para conocer y entender la economía y el Paraguay. Es un importante logro para la mejor comprensión de la realidad económica de nuestro país.»

Manuel Ferreira
Presidente de MF Economía
Ex-Ministro de Hacienda (2012-2013)

 

Más vistos

Determinantes de la demanda de servicios de transporte público en Montevideo

Autores: Bibiana Lanzilotta, Fernando Lorenzo y Silvia Rodríguez-Collazo Publicado en: Documento de Trabajo CINVE 03/ 2023 ISSN: 168-6186 Resumen: Durante los últimos 25 años se ha asistido a una...

Cavilaciones de un desocupado: Parte 2/3: En busca de explicaciones, la navaja de Ockham.  

Hazlo simple, tan simple como sea posible, pero no más  por Carlos Grau Pérez* Juan desde hace un tiempo se encuentra desocupado. Su situación lo inquieta. En días...

SE ANTICIPA QUE LA TASA DE INFLACIÓN PERMANEZCA EN LÍNEA CON EL RANGO META HASTA MEDIADOS DE 2024.

El incremento del IPC en octubre fue de 0,6%, con un aumento interanual de 4,3%, dentro del rango meta de inflación. Para noviembre proyectamos...

Presentación del GETM: Claves para la Modernización del Transporte Público en el Área Metropolitana de Montevideo.

  El próximo 5 de diciembre a las 16:00 hs. el Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad de CINVE presentará públicamente en el Centro...

EN SETIEMBRE Y DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, EL NÚCLEO INDUSTRIAL CONTINÚA CONTRAYÉNDOSE

Según los datos publicados hoy por el INE, la producción de la industria manufacturera presentó una caída interanual del 4,4% en setiembre, con la...

Noticias relacionadas