Nota realizada por CRONICAS a investigarores de CINVE .

Investigadores charlaron con Ignacio Palumbo sobre el «informe titulado “Costos del Crimen en Uruguay”, un informe realizado durante 2013 donde se analiza el impacto económico que tiene la delincuencia. Ahora, cinco años más tarde, los autores del trabajo, Diego Aboal y Bibiana Lanzilotta, dialogaron con CRÓNICAS respecto a los principales contenidos del estudio, y los niveles de delincuencia actuales sobre evaluaciones del centro en atención a costos del crimen y estudios realizados al repecto»

Acceder al artículo

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria

La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos"  del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...

Noticias relacionadas