Informe de Actividad y Comercio N°108: Perspectivas menos auspiciosas para el turismo

Durante los primeros siete meses del año el ingreso de turistas a Uruguay disminuyó 1,9% si lo comparamos con igual período de 2011. Esta evolución se explica por una reducción del ingreso de turistas brasileños(-5,2%), uruguayos residentes en el extranjero (-40,8%) y de otras nacionalidades (-7,7%) y por un aumento de los argentinos (9%).

Esta situación tiene lugar en un contexto regional complejo, donde las restricciones a la compra de divisas en un régimen de tipo de cambio fijo impuesto por el gobierno argentino impactarán sobre la demanda turística. Asimismo, el cierre de Pluna y la desaceleración de la economía brasileña podrían repercutir en el número de visitantes desde ese país. En este sentido, las perspectivas para la próxima temporada son poco auspiciosas, esperándose una caída de 0,2% de las visitas a Uruguay.

Descargar Informe de Actividad y Comercio N°108

Más vistos

Programa de formación en Métodos Cuantitativos

El Certificado de Especialización en Métodos Cuantitativos se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Académica entre la Universidad ORT y cinve. El programa ha...

Calculadora Jubilatoria

La calculadora jubilatoria es un desarrollo conjunto de cinve y La Diaria que permite a cada persona contar con un valor aproximado de lo...

La estrategia de Inclusión Financiera de Uruguay

Este trabajo de Fernando Lorenzo, que se ha publicado como capítulo del libro “Banco Central del Paraguay. 70 años. Institución Insignia del Estado. Una...

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

LA PRODUCCIÓN DEL NÚCLEO INDUSTRIAL EN NIVELES DE UN AÑO ATRÁS

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 0,6% en enero, pero la industria sin refinería...

Noticias relacionadas