Repercusiones sobre el informe publicado en»Robot-lución», realizado por Diego Aboal y Gonzalo Zunino de CINVE

LA NACION – Argentina

«Los robots y el empleo: fórmulas para cerrar la grieta

El riesgo de que muchas ocupaciones laborales actuales sean reemplazadas por máquinas desafía a la política y a la sociedad; qué acciones podrían mitigar el impacto

Dos conclusiones de una investigación reciente aportan motivos para estar preocupados y ocupados (esto último, principalmente). Se trata de las derivaciones de un tema que está en el eje de los análisis sobre el futuro de nuestra economía cotidiana. Una de esas conclusiones es que en la Argentina no hay ningún sector de la actividad en el que sea menor al 50% la proporción de puestos laborales con probabilidad de ser reemplazados por la fuerza de una máquina o la inteligencia artificial. La otra es que no existe una correlación inversa entre la posibilidad de sufrir desempleo a causa de la automatización y la edad de las personas. Esto último quiere decir que los jóvenes se siguen insertando, mayoritariamente, en ocupaciones con riesgo de reemplazo.

Tales afirmaciones, válidas para la Argentina y Uruguay, surgen de un estudio elaborado por los economistas Diego Aboal y Gonzalo Zunino, del Centro de Investigaciones Económicas (Cinve) de Uruguay, que forma parte del amplio informe titulado «Robot-lución», difundido días atrás por el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (Intal) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).»

Acceder a la noticia

EL PAIS

«Avance técnico podría reemplazar dos tercios de las ocupaciones

Qué tan vulnerables serán los mercados laborales actuales en Uruguay y Argentina al avance de la tecnología en las dos décadas que vienen? Esta es una de las interrogantes que trató de responder el estudio «Innovación y habilidades en América Latina», de los economistas Diego Aboal y Gonzalo Zunino, del Centro de Investigaciones Económicas (Cinve).

El trabajo —que es parte del informe «Robot-lución» del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), divulgado hace unos días— marca que alrededor de dos tercios de las ocupaciones que hoy se desarrollan en ambos países «estarían en riesgo de ser reemplazadas por el avance técnico».»

Acceder a la Noticia

EL OBSERVADOR

«Agricultura y comercio los más expuestos a la robotización

En Uruguay no hay ningún sector de actividad en el que la proporción de puestos laborales con probabilidad de ser reemplazados en el mediano plazo por el avance de la tecnología sea menor a 50%.

Esta afirmación corresponde a un estudio realizado por los economistas del Centro de Investigaciones Económicas (Cinve), Diego Aboal y Gonzalo Zunino, y que forma parte del informe «Robotlución» publicado por el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (Intal) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).»

Acceder a la Noticia

Más vistos

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria

La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos"  del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...

Pese a que la inflación se aproximará al 6% anual en setiembre, cerraría casi en el nivel de 2022

La inflación en 2023 cerraría en 8%, una tasa levemente inferior al dato de 2022, debido a un repunte de los incrementos de transables,...

QUIEBRE A LA BAJA DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022 EN LA INDUSTRIA

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 1,1% en diciembre, pero la industria sin refinería...

Impuestos y bicicletas. La movilidad activa en el centro del debate

Autor: Gustavo Viñales Guillama* La movilidad activa y el derecho a la infraestructura específica y segura para andar en bicicleta se encuentran en el centro...

Noticias relacionadas