Seminario CINVE-CEPAL: “Desafíos para el desarrollo de Uruguay”

Se realizó el pasado 13 de marzo en CINVE la apertura del ciclo de charlas CINVE-CEPAL sobre los desafíos que enfrentará Uruguay en su futuro de mediano-largo plazo. En estas instancias se busca reflexionar sobre los cambios estructurales por los que está atravesando la economía uruguaya y los desafíos, desde diversos ángulos, para transitar hacia una economía y sociedad desarrollada.

La charla estuvo a cargo de Gabriel Porcile (Oficial de Asuntos Económicos de la División de Desarrollo Productivo de la CEPAL y profesor de la Universidad Federal de Paraná) quien disertó sobre “Cambio estructural y equidad: el caso Uruguayo”, y tuvo como comentarista a Carlos Paolino (investigador de CINVE (en licencia), integrante del directorio de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y Director de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA-MGAP)).

Imagenes del evento:

   

 

Descargar presentacion Gabriel Porcile 

Presentacion Comentarios Paolino a Porcile 

 

 

Más vistos

Llamado a ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN

Buscamos ASISTENTES DE INVESTIGACIÓN  Requisitos mínimos: Estudiantes avanzados o recientemente graduados de Economía y/o Estadística. Conocimiento avanzado de inglés. Se valorará el contar con cursos de métodos cuantitativos adicionales...

Planteos de cinve sobre la Reforma previsional analizados en nota de La Diaria

La nota "La reforma previsional y sus caminos alternativos"  del 25 de Febrero en La Diaria Economía considera los planteos realizados por el Cr. Gustavo Viñales integrante...

Pese a que la inflación se aproximará al 6% anual en setiembre, cerraría casi en el nivel de 2022

La inflación en 2023 cerraría en 8%, una tasa levemente inferior al dato de 2022, debido a un repunte de los incrementos de transables,...

QUIEBRE A LA BAJA DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022 EN LA INDUSTRIA

Según los datos publicados hoy por el INE, la industria manufacturera presentó un aumento interanual del 1,1% en diciembre, pero la industria sin refinería...

Impuestos y bicicletas. La movilidad activa en el centro del debate

Autor: Gustavo Viñales Guillama* La movilidad activa y el derecho a la infraestructura específica y segura para andar en bicicleta se encuentran en el centro...

Noticias relacionadas